ROL INVESTIGADOR
Jueves llegue a la hora de costumbre salude al rato tocaron el timbre, se realizó la formación entonamos el Himno Nacional de Venezuela, al terminar me dirigí con los educando al aula de clase medí cuenta que la docente no ha llegado, abrí la puerta del salón una de mis compañera iba pasando le pedí por favor que se quedara un momento para ir a la biblioteca a buscar un libro de Cs Naturales, cuando regrese estaba la Prof. Daniela y me pidió que si me podía quedar con los niños hoy porque tenía que devolverse a su casa y me dio su libro y el tema con el que trabajaría ese día, me comento acerca de un alumno que es bastante indisciplinado yo le conteste que el día anterior se portó bien, no me dio problema alguno se retiró y yo plasme en la pizarra el título del tema con que trabajaríamos
“NACIMIENTO Y CRECIMIENTO DE HUMANOS”
Comencé con una lluvia de ideas acerca del nacimiento para saber cuánto saben, luego les explique el nacimiento y el crecimiento cuando llegue hay no solo explique las etapas del crecimiento si no que necesitamos para crecer. Les escribí algo corto acerca del crecimiento y el nacimiento porque la `profesora me dijo que no fuera muy largo para que ellos transcribir, salimos a recreo cuando regresamos los que no habían terminado, tenían que terminar de transcribir y los que terminaron salieron con mi compañera a Educación física en la cancha, al rato mi compañera regreso y yo me dirigí a la cancha con los educando que se quedaron transcribiendo. En la cacha dividí el grupo en dos y realice una competencia de carreras entre los niños y niñas, como había más niñas en cada ronda iban tres niñas y dos niños quien llegara primero al otro extremo. Terminada la competencia nos dirigimos al salón sacaron el cuaderno de caligrafía realizaron caligrafías y sugerí a mi compañera que trabajaremos con adivinanzas para que de esa forma diéramos lectura, todos participaron y nos divertimos. A las 11:45 am llevamos los niños que se iban a pie y nos trajimos los de transporte de la otra aula, hoy solo asistieron 31 niños (as).
HISTORIA DE LA INSTITUCIÓN
Fundada en el año 1965 se ubicó geográficamente en la av. La Limpia, Barrio Panamericano, calle 76, Nº 53A-45 Del Municipio Coquivacoa del Estado Zulia. En sus inicios contaba con los grados primero a sexto de Educación primaria y se denominaba Grupo Escolar Estatal Dr. Ramón Reinoso Núñez y Director el Prof. Nelio Ángel Zuleta Parra. En el año 1967 se traslada a su nuevo local con instalaciones físicas más amplias en la comunidad de la Victoria I etapa, costaba de 12 salones, 1 salón de usos múltiples, una dirección, un sud dirección, 2 salas sanitarias simples, 2 salas sanitarias múltiples una biblioteca, una cantina y 2 patios centrales. En 1979 se amplía la infraestructura, con un R4 y un R3. A partir de 1980 se apertura el nivel de Educación Básica, 1ero a 9no grado, desde entonces la institución recibe el nombre de Escuela Básica Estatal “Dr. Ramón Reinoso Núñez”. En el año 2002, es seleccionada como una de las Escuelas Zulianas del Estado por el Gobernador Manuel Rosales por su notable trayectoria formar parte del proyecto junto a once escuelas más, se les proporciona una serie de beneficios tales como: un aula virtual, techado de las canchas deportivas, capacitación especial para el personal docente, etc. Actualmente es dirigida por Edmundo Gonzales en la dirección del plantel y ante el circuito Escolar Nº 5.
MISIÓN
“Somos una entidad educativa basada legalmente bajo lineamientos emitidos por Secretaria de Educación, cuya principal función es formar un individuo integral con pensamiento analítico, critico, reflexivo, dentro de un ambiente adecuado, con una consolidación de pensamiento transformador, emprendedor, interculturalidad, integración, sentido de pertenencia, conservación y preservación del mismo que favorezca el desarrollo físico, emocional, moral, social y cultural de niño, en concordancia con la política educativa regional”.
VISIÓN
“Proyectar una institución educativa que maximice la eficiencia de su persona: A través del fortalecimiento de los valores éticos, morales, religiosos, culturales, promover programas de actividades académicas innovadoras de excelencia, dirigidas a facilitar un proceso de enseñanza aprendizaje del niño, niña y adolescente, respetando su individualidad y personalidad, haciendo de ellos un individuo con capacidad de respuesta ante situaciones a lo largo de su vida”.
FILOSOFÍA DE LA ESCUELA
La escuela como lugar donde se educa al niño desde los 7 años de edad, hasta los 15 años, en los tres niveles de Educación Básica, tiene como filosofía ofrecer una Educación en valores, la cual se rige por una serie de principios que a diario se practican en nuestra institución, cumpliendo así con las competencias del SER – HACER – CONOCER – CONVIVIR.
UP.
Docentes:
Melisa Morillo docente
especial. Yohana Balbuena, Rut Ruiz trabajador social, Eva Ferrer
Psicólogo.
IDENTIFICACIÓN DE LA INSTITUCIÓN
E.B.E.Dr.RamónReinosoNúñez Código: S2215d2313 Nivel: Primaria, secundaria de Educación Básica Municipio Escolar: Circuito Nº 5 Dirección: Urbanización la Victoria 1 era etapa Teléfono: 0261-77288227
Matricula: 856 PRIMARIA
Salones: 2 salones en 1er grado 2 salones en 2do grado, 2 salones en 3er grado, 2 salones en 4to grado, 2 salones en 5to grado y 2 salones 6to grado
“NOTA” Viernes 23-10-2015 no asistí pero avise a la profesora Nelia Gonzales y a la docente de aula Daniela Finol.
![]() |
APOYO A LA MODALIDAD |
![]() |
BAÑO DE NIÑAS |
![]() |
CANCHA DE BACHILLERATO |
![]() |
PATIO DE LA PRIMERA ETAPA 1ro, 2do, 3ro |
![]() |
CANTINA DE DOCENTES |
![]() |
BAÑO DE NIÑOS |
![]() |
COMEDOR |
![]() |
DIRECCIÓN |
![]() |
ENTRADA |
![]() |
FILTROS |
No hay comentarios:
Publicar un comentario