ROL GERENTE EDUCATIVO

ROL DE GERENTE


Maracaibo, 16 – 11 – 2015                                                                                                                                                                                                                                                    Lunes terminamos con la ambientación del aula, luego nos reunimos con la Prof. Nelia para la revisión de los cuadernos, me reviso el mío y al terminar de corregir me dijo que tenía que realizar dos planificaciones más, una del rol mediador y otra del rol orientador y ejecutarlas, me retire al aula ya que ese día  tendríamos la elección de la reina y los niños (as) mostrarían los trabajos realizados por ellos acerca de la virgen y los instrumentos de la gaita lo cual todos los días, media hora antes de salir conversábamos de ello.

Maracaibo 17  y 18 de noviembre 2015     
                                                                            
No hubo clases, utilice los dos días para preparar las planificaciones que ejecutaría el día jueves y viernes.
     El día 29 – 10 – 2015 no hubo actividades, pero nosotras si asistimos a la escuela a realizar el mural y el bienvenido para él abrazo en familia y el parrando, así mismo participaremos con la recolección de fondos en la vendimia con gelatinas (Fondos para la escuela) y preparar a los niños, niñas para que participen con una canción ( mi burrito sabanero) entre los dos salones segundo a y b, los niños vendrán vestidos de mono y suéter rojo o verde y unos burritos que realizaremos con botellas, los niños traerán las medias, pega, lana, y foami para su realización.

LOS NIÑOS CANTANDO MI BURRITO SABANERO

ELABORACIÓN DE MURAL

 
                                                                                                                                          
PLANIFICACIÓN

Jueves, 19-11-2015                                                                                                                    Grado: 2do“B”   
Proyecto: Cuido y conozco mi cuerpo por dentro y por fuera.
Contenido: La familia y los valores  
Área de Aprendizaje: Ciencias Sociales        
Ejes integradores: Ambiente, salud integral, trabajo liberador.
Pilares: Aprender a reflexionar, aprender a valorar, a convivir, y a participar
Competencia: Comprende la importancia de los valores en la familia.

INICIO
     Comenzaremos con la pedagogía del amor, como estrategia de relajamiento al finalizar desarrollando conversación con los educandos recodando la clase pasada acerca de la familia de cómo está formada con quien viven. Así mismo los formo en grupo y cada grupo en hojas blanca escriba que valores y sentimientos se ven en su familia luego cada grupo lo pondrá en la pizarra y los mismos señalaran cuales son valores

DESARROLLO
       Los niños, niñas escribirán en sus cuaderno el concepto de valore y cuales son: Amor, Respeto, Honestidad, etc. Y realizaran caligrafías con frases que contengan los valores ejemplo: Yo respeto a mis padres. 
   
CIERRE
     Los educandos realizaran un dibujo de la familia donde se refleje algún valor y explicara qué valor hay en el dibujo, qué importancia tiene para él. Tarea con ayuda de papa y mama busca en el diccionario el concepto de amor, respeto, y otros valores.
  
INDICADORES
Ø  Comparte con sus compañeros y respeta sus opiniones
Ø  Representa a través del dibujo la familia y sus valores
Ø  Reconoce cuales son los valores dentro de la familia
Ø  Explica en forma oral los valores en la familia

RECURSOS

Humanos: Docentes, estudiantes
Materiales: Pizarra, marcadores, hoja blanca, colores, sacapuntas  

Evaluación: Sumativa  
Técnica: Participación, observación
Instrumento: Lista de cotejo   





                PLANIFICACIÓN

Jueves, 19-11-2015                                                                                                                    Grado: 2do“B”   
Proyecto: Cuido y conozco mi cuerpo por dentro y por fuera.
Contenido: Órganos del cuerpo humano (Corazón, estomago, intestino)
Área de Aprendizaje: Ciencias Naturales       
Ejes integradores: Ambiente, salud integral, trabajo liberador.
Pilares: Aprender a reflexionar, aprender a valorar, a convivir, y a participar
Competencia: Toma conciencia de la importancia para el hombre los órganos del cuerpo humano

INICIO
       Se comenzara con la pedagogía del amor se retomara la clase anterior de la familia y los valores para llegar al valor amor y así poder conversar donde se sitúa ese sentimiento y dar inicio a la interacción docente-educando sobre el primer órgano el corazón y seguir con el intestino, a traves de lluvias de ideas los niños, niñas expresaran qué función cumple en nuestro organismo y con ayuda de la docente mencionaran que debemos hacer para conservarlo

DESARROLLO
       Los niños, niñas copiaran en sus cuadernos los conceptos del estómago, corazón intestino y dibujaran cada órgano. 

CIERRE
     La docente dibujara una imagen del hombre, formara grupo un integrante de cada grupo dibujara  donde está ubicado cada órgano, otro dirá que función hace en nuestro organismo y otros como cuidarlo  TAREA  estudiar para la representación del proyecto donde deberán explicar los órganos del cuerpo humano.

INDICADORES
Ø  Describe la importancia de la función de los órganos humanos
Ø  Explica en grupo a través de la dramatización porque debemos cuidar los órganos del cuerpo humano
Ø  Señala que debemos hacer para cuidar el corazón
Ø  Recuerda que función cumple el corazón, estomago e intestino
Ø  Aprecia las actividades prácticas que se realizan en el salón de clase

RECURSOS

Humanos: Docentes, estudiantes
Materiales: Pizarra, marcadores, cuaderno, lápiz, colores, sacapuntas  

Evaluación: Sumativa  
Técnica: Participación, observación
Instrumento: Lista de cotejo  


1 comentario: